Sevilla de Oro, 15 de febrero de 2024
BOLETIN DE PRENSA # 007
Con gran afluencia de público y una amplia agenda, Sevilla de Oro culminó la celebración del carnaval. En el cantón energético del Ecuador, durante tres días las familias sevillanas tuvieron la oportunidad de reunirse y disfrutar de las actividades programadas por el GAD Municipal en coordinación con los GADs parroquiales y comunidades. La programación se desarrolló sin novedades en los diferentes sectores, siendo el centro cantonal en donde se ejecutaron la mayor cantidad de eventos.
La celebración inició el domingo, 11 de febrero con el pegón carnavalero e involucró la participación de diferentes agrupaciones, de manera especial, la de las colonias de sevillanos residentes en diferentes ciudades del país. Durante la jornada se pudo disfrutar del desfile y presentación de comparsas, la elección de la reina y del taita carnaval 2024. Las diferentes delegaciones se esmeraron con la puesta en escena de cada representación, unos mostrando las diferentes manifestaciones de carnaval de otras ciudades y países, otros en cambio, se enfocaron en el carnaval tradicional resaltando la vestimenta, música y gastronomía.
Byron Rubio, alcalde del cantón, resaltó su agradecimiento a toda la ciudadanía por la acogida y participación en el evento. “Disfruten de las diferentes actividades que hemos preparado con mucho cariño, es el feriado perfecto para compartir con la familia y volver a la tierra que nos vio nacer, gracias por el cariño”, concluyó en su intervención.
La jornada del primer día culminó con la noche de confraternidad y la presentación de la orquesta Paúl Ramón y los Soneros, auspiciada por la Prefectura del Azuay.
El lunes, 12 de febrero se desarrolló la gynkana carnavalera y la carrera de motocross en el Estadio Municipal. En la primera actividad participaron diferentes grupos de amigos y familiares, quienes tuvieron que cumplir un circuito en el menor tiempo posible, mismo que comprendía una serie de obstáculos, enmarcados en la celebración del carnaval. La algarabía y los gritos de aliento por parte de los asistentes se hicieron presente como muestra de apoyo a los participantes. Al finalizar la competencia se realizó la respectiva premiación a los tres primeros lugares. En horas de la tarde dio inicio la competencia de motocross que agrupó a varios pilotos de diferentes localidades, quienes demostraron sus habilidades a bordo de sus máquinas, desde los más pequeños hasta los más experimentados. En simultáneo, los turistas disfrutaban de la fiesta del carnaval en las orillas del río Collay. En la noche se procedió con la premiación a los campeones, dando paso a la noche de confraternidad con la presentación de la orquesta Tumba Tres y con gran afluencia de personas que disfrutaron del espectáculo.
El martes, 13 de febrero como parte del cierre de carnaval y con gran afluencia de propios y visitantes se desarrollaron diferentes actividades en el parque lineal Río Collay.
La celebración inició desde horas de la mañana con música y la feria gastronómica en donde los asistentes pudieron disfrutar de diferentes platos típicos. En horas de la tarde se realizaron varios encuentros de ecuavolley y juegos populares involucrando la participación de todas las edades. La fiesta del carnaval concluyó con el gran baile y la presencia de la Poderosa Orquesta.
La agenda impulsada por el GAD Municipal se cumplió sin incidentes, con gran concurrencia de turistas y actividades para reactivar la economía local. En los eventos se contó con resguardo de la fuerza pública y seguridad privada para garantizar el desarrollo correcto de los mismos.