Search
Search
Close this search box.

COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN REFUGIO EN EL SECTOR EL GALLO DENTRO DEL ÁREA DE BOSQUE Y VEGETACIÓN PROTECTORA COLLAY.

El jueves 04 de mayo de 2023, se realizó la colocación de la primera piedra para construcción del primer refugio de montaña en el cantón Sevilla de Oro. La obra se emplazará en el cerro El Gallo que forma parte del bosque y vegetación protectora Collay.
El proyecto se ejecuta en el marco de cumplimiento de las actividades del CONVENIO N° CSR-CON-0098-22 de Cooperación Interinstitucional entre CELEC SUR y la Mancomunidad del Collay, que tiene como objetivo el fortalecimiento de las comunidades de las zonas de influencia del ABVP Collay para la conservación de los recursos hídricos, flora y fauna a través del mejoramiento de sus medios de vida agropecuarios con la aplicación del enfoque de cambio climático y seguridad alimentaria.
Rolando Calle, alcalde del cantón y presidente de la Mancomunidad, resaltó la importancia respecto a la construcción de esta obra dentro del territorio, ya que ha más de permitir el monitoreo de esta zona, contribuirá al fomento del turismo en Sevilla de oro, por cuanto la edificación se ubicará en el ingreso a la Ruta Padre Albino del Curto.
La ejecución del refugio tiene como finalidad, facilitar el desarrollo de las siguientes actividades:
1. Mejorar los medios de vida agropecuarios de las familias de las áreas de influencia del ABVP Collay, con la implementación de medidas que permitan reducir la presión de la población hacia el bosque protector, minimizando los impactos de los cambios de uso, riesgo climático e inseguridad alimentaria.
2. Implementar mecanismos para el monitoreo del agua, la conservación de las fuentes y zonas de recarga hídrica en el ABVP Collay y su área de influencia.
3. Fortalecer los mecanismos de control y monitoreo de fauna y flora, mediante la implementación de una propuesta técnica de control en el ABVP Collay con la participación de las comunidades y actores de la zona de influencia geográfica.
La construcción contará con espacios para descanso, baños, cocina, comedor, un área para esparcimiento y un centro de interpretación y monitoreo ambiental.

Comparte en tus redes:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Déjanos tu mail y recibe los últimos boletines de noticias.

Facebook

Twitter

Ir al contenido