Sevilla de Oro, 26 de octubre de 2024
BOLETIN DE PRENSA # 042
La parroquia Palmas del cantón Sevilla de Oro se llenó de color, sabor y entusiasmo el pasado sábado 26 de octubre durante el desarrollo de la V Feria de la Leche. Este evento que se viene realizando desde hace 5 años, reunió a autoridades locales y provinciales, ganaderos, emprendedores y a la comunidad en general, destacando la riqueza productiva de la parroquia y su compromiso con el desarrollo ganadero.
La jornada inició con un colorido desfile que incluyó delegaciones de diversas instituciones, organizaciones y asociaciones de la parroquia, además de la primera cabalgata, que añadió un toque especial al evento. La apertura oficial fue realizada por Esteban Matute, presidente del GAD parroquial de Palmas, quien destacó que la parroquia produce aproximadamente 12,000 litros de leche diarios y subrayó el potencial ganadero y el trabajo de mejoramiento genético en las comunidades.
El alcalde Byron Rubio también se dirigió a los asistentes, reconociendo la labor de los ganaderos y enfatizando la importancia del fomento productivo. Destacó el transporte de abono orgánico como una medida para mejorar pastos y producción agrícola, y la mejora de la vialidad para facilitar la movilidad hacia los sitios de producción, lo que contribuye significativamente a la calidad de vida de las familias locales.
Tras la parte protocolaria y cultural, se llevó a cabo la exhibición y juzgamiento del ganado, donde aproximadamente 100 ejemplares desfilaron ante el jurado, Víctor López, experto invitado desde Quito, quien analizó y emitió sus criterios, resaltando la gran calidad de ganado y el buen trabajo de los propietarios. Las razas más destacadas fueron la Holstein, Girolando, Brown Swuiz y Charolais, de entre las cuales, los mejores ejemplares recibieron reconocimientos e incentivos, sumado los elogios del jurado y los aplausos de los asistentes.
Además de la exhibición ganadera, los asistentes pudieron disfrutar de una variedad de derivados lácteos, como queso producido con 1,000 litros de leche, la pirámide de yogurt griego, queso mozzarella, entre otros. Así también, la degustación de la gastronomía típica y juegos tradicionales, lo que hizo de la feria una experiencia integral para toda la familia.
La jornada concluyó con una emotiva noche de confraternidad, que reunió a público local y foráneo, fortaleciendo lazos comunitarios y celebrando el legado cultural y productivo de la parroquia.
La V Feria de la Leche reafirma el compromiso de Palmas con la producción ganadera sostenible y el desarrollo local, sentando las bases para futuras iniciativas que impulsen la economía y el bienestar de sus habitantes.