Sevilla de Oro, 24 de agosto de 2023
BOLETIN DE PRENSA # 008
El pasado 10 de agosto en la Sesión Solemne de Conmemoración por los 31 años de cantonización, se suscribió el Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el GAD Municipal Sevilla de Oro, la Organización Grupo del Imbabura Crissof S.A y la Fundación Mulluk Llacta Nuevo País, cuyo objeto es llevar a cabo la entrega de servicios sociales y desarrollo de proyectos de interés social en el cantón Sevilla de Oro. El convenio tiene una duración de dos años calendario, una vez cumplido el plazo y en base a una evaluación y pertinencia se podrá renovar el mismo.
En este contexto, el miércoles 23 de agosto, en la comunidad La Unión y a través de dichas organizaciones, se realizó la primera socialización sobre los proyectos de interés social, tales como: agrícolas, avícolas, campañas médicas, ayuda social y vivienda, que llevan a cabo a nivel nacional y en esta ocasión, en nuestro cantón.
A través del proyecto Pakta 2024, la Organización Grupo del Imbabura Crissof S.A., realiza la construcción de viviendas de interés social en zonas urbanas y rurales con cómodas instalaciones que comprenden: 3 dormitorios, sala, cocina/comedor y baño completo; a precios muy accesibles y facilidades de pago.
Se puede acceder a dos tipos de vivienda:
Bloque y duratecho: tiene un valor de $9.000,00; de los cuales la Organización cubre un valor de $5.000,00 y el beneficiario la contraparte de $4.000,00; que puede ser diferido hasta 18 meses sin intereses.
Ladrillo y techo de paja española: tiene un valor de $11.900,00; de los cuales la Organización cubre un valor de $6.000,00 y el beneficiario la contraparte de $5.900,00; que puede ser diferido hasta 25 meses sin intereses.
Existen un cupo limitado de 200 viviendas para Sevilla de Oro y a decir de los representantes, se dará prioridad a la mano de obra local y adquisición de materiales en comercios de la zona para reactivar la economía en el cantón.
Además, la ciudadanía podrá beneficiarse de programas especiales y atención prioritaria junto con su familia permanentemente, jornadas médicas y de los proyectos agrícolas con la entrega de kits de plántulas, hortalizas y capacitaciones agropecuarias.
Quienes accedan a estos proyectos, deberán reunir algunos requisitos mínimos, en el caso de las viviendas de interés social: 1) ser mayor de edad, 2) tener terreno para la construcción con escrituras o declaración juramentada, 3) un garante, en caso de diferir los pagos.
Para mayor información los interesados pueden contactarse al +593 99 137 6038 con el área de socialización de la Organización.